Fractura de Colles
La 'fractura de Colles', es una fractura distal del radio.
La fractura se reconoce clínicamente por la deformidad en horquilla debido
desplazamiento posterior del segmento distal del radio. Para una discusión más
detallada, ver la fractura distal del radio.
Lleva el nombre de (1773-1843 Abraham Colles), un cirujano
irlandés que la describió por primera vez en 1814 antes de la llegada de los
rayos X.
Terminología
El término fractura de Colles es típicamente usado para describir una fractura del extremo distal del radio, en su unión córtico-médular. Sin embargo, ahora el término tiende a ser utiliza para referirse a cualquier fractura distal del radio, con o sin la participación del cúbito, que tenga un desplazamiento dorsal de los fragmentos de la fractura.
La fractura clásica de Colles tienen las siguientes características:
- Fractura transversal del radio
- A 2,5 cm proximal al articulación radiocarpiana
- Desplazamiento dorsal y angulación palmar
Diagnóstico Clínico
-tumefaccion a nivel del trauma
-Dolor
-Imposibilidad funcional activa y pasiva en muñeca
-Imposibilidad para la realización de los movimientos de
Pronosupnacion a nivel del codo
-Radiológico AP y lateral de mano
Hallazgos
radiológicos típicos
- Inclinación dorsal y radial de la muñeca
-Acortamiento radial
-Desplazamiento dorsal del fragmento distal
-A menudo asociada a fractura del apófisis estiloide cubital.
Las fracturas de Colles se producen en todos los grupos de
edad, aunque ciertos patrones siguen una distribución de edad.
En los ancianos, debido a la débil corteza, la fractura es
más a menudo extraarticular.
Los individuos más jóvenes tienden a requerir una fuerza
para causar la fractura más importante y tienden a ser más complejas. Fractura
intraarticular En los niños con físico abierta, una fractura equivalente es el
deslizamiento epifisario. Esta es una fractura de Salter I o II con fuerzas
deformantes dirigidas a través de la placa epífisis más débil.
Más común en mujeres debido a la osteoporosis
postmenopáusica.
Causas
La fractura es causada más comúnmente por personas que caen
hacia adelante sobre una superficie dura y detienen su caída con las manos
extendidas - que si caen con el muñeca en flexión se produciría una fractura de
Smith. También puede ser causada por uso excesivo.
La de Colles es una fractura común en personas con
osteoporosis, en un segundo lugar sólo después de las fracturas vertebrales.
Tratamiento
Depende de la gravedad de la fractura. Una fractura no
desplazada se puede tratar sólo con un yeso. El yeso se aplica con el fragmento
distal en flexión palmar y desviación cubital. Una fractura con una angulación
y desplazamiento suave puede requerir una reducción cerrada.
Una angulación y
deformidad importantes, muy raramente, puede requerir una reducción abierta y
fijación interna o fijación externa. La férula volar del antebrazo es la mejor
para la inmovilización temporal de las fracturas del antebrazo, la muñeca y la
mano, incluyendo, por tanto, la de Colles.





Comentarios
Publicar un comentario